La pitaya, también conocida como la fruta del dragón por su apariencia, es originaria de América Latina y ha ido ganando fuerza aquí en Brasil, especialmente entre las personas preocupadas por mantener una dieta más saludable.
Rica en fibra, esta fruta tropical tiene poder antioxidante, ya que ayuda con la función celular, la digestión y la presión. Además, también ayuda a combatir la anemia, ya que también es rico en vitaminas y minerales. Otro punto fuerte es que es bajo en calorías, por lo que es una gran opción de fruta para comer durante la dieta.
Lea también: Qué pueden hacer las vitaminas y minerales por usted
Es posible consumirlo de varias formas, ya sea como fruta o como zumos, vitaminas, gelatinas o helado, por ejemplo.
Tipos de pitaya

Hay tres tipos de esta fruta tropical que se pueden encontrar tanto aquí en Brasil como en otros países:
- Pitaya blanca : con corteza rosada e interior blanco, es una de las más fáciles de encontrar en tierras brasileñas;
- Rojo pitaya: uno de los más conocidos por su color rosa rojizo por fuera y rojo por dentro. También se puede encontrar aquí en Brasil;
- Pitaya amarilla : tiene una corteza amarillenta, pero su interior es todo blanco, siendo más común en otros lugares de Sudamérica, como Perú, Ecuador y Colombia.
Beneficios de la pitaya

Como mencionamos anteriormente, esta fruta latina tiene varios beneficios para la salud, ya que es rica en vitaminas y minerales. Vea otros beneficios para la salud:
1. Ayuda a la digestión
Los oligosacáridos presentes en pitaya ayudan en la producción de probióticos que ayudan a la digestión.
2. Lucha contra las enfermedades cardiovasculares
En este caso, las semillas presentes en la fruta ayudan porque contiene ácidos grasos esenciales, como es el caso del omega 3.
3. Regula el intestino
La fruta consta de fibras que pueden aflojar el intestino.
4. Lucha contra la anemia
La pitaya es una fruta rica en vitaminas B, C y E y minerales como hierro y fósforo.
5. Protege las células del cuerpo
Esta fruta tropical es rica en antioxidantes que ayudan contra el cáncer.
6. Lucha contra la diabetes
Las fibras presentes en la pitaya ayudan a regular los niveles glucémicos.
Lea también: Antioxidantes que previenen enfermedades y prolongan la juventud
Cómo consumir pitaya
La pitaya es una fruta muy versátil, se puede utilizar como postre o incluso en ensaladas. A continuación se presentan algunas formas de incluir pitaya en su dieta:
- Pulpa natural
- Jugos y bebidas
- Enjambres
- Postres como mousses y tartas.
- Yogur
- Helados y batidos
- Acompañamiento de ensalada