El puré de patatas va bien con cualquier plato. Además de ser prácticamente unánime entre los niños.
Puede utilizar patatas inglesas, boniatos o chirivías. Y también podrás conocer un poco la historia de este tubérculo como se dijo a sí mismo.
Para tener un puré muy ligero, utilice siempre patatas asadas (harinosas) y un exprimidor. La licuadora y el procesador de alimentos hacen que el puré esté duro y pegajoso. Tenga cuidado al elegir la patata.
Para una textura más suave, al hacer puré las papas, use una cantidad mayor de leche u otro líquido al indicado, mezclándolo poco a poco con un batidor. El uso de leche caliente (pero no hirviendo) es la mejor opción.
Vea en la galería a continuación cómo preparar 5 deliciosas versiones de puré de papas:

Puré de papa con tocino
Rinde 4 porciones
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocinar: 20 minutos
Calentar 1 cucharada de aceite de oliva o aceite vegetal en una sartén. Agregue 100 g de tocino magro cortado en cubos pequeños y 1 cebolla morada pequeña, cortada en rodajas finas. Freír hasta que la cebolla esté dorada y el tocino crujiente. Agregue 1 cucharadita de tomillo fresco finamente picado y mantenga caliente.
Mientras tanto, pelar 750 g de patatas y cortarlas en trozos grandes. Cocine en agua hirviendo con sal durante 10 a 15 minutos o hasta que las papas estén tiernas. Escurrir y cocinar al vapor durante un rato, a fuego lento.
Derretir 2 cucharadas de mantequilla en 100 ml de leche caliente, verter sobre las patatas y triturarlas con un tenedor. Sazone con sal y pimienta negra recién molida y agregue 2 cebollas verdes finamente picadas. Sirve con tocino y queso rallado (opcional).
Mindstyle / iStock
Puré de papa con queso
Rinde 4 porciones
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocinar: 30 minutos
Pelar 750 g de patatas y cortarlas en trozos grandes. Cocine en agua hirviendo con sal durante 10 a 15 minutos o hasta que las papas estén tiernas. Escurrir, cocer al vapor un rato, a fuego lento, y luego pasarlos por el exprimidor.
Caliente 1 ⁄ 2 taza (125 ml) de leche y 1 cucharada de mantequilla y agregue a las papas. Mezclar 1 yema de huevo. Sazone con sal, pimienta negra recién molida y nuez moscada recién rallada.
Transfiera la mezcla de papa a una sartén engrasada, extendiendo. Cortar en rodajas finas 150 g de queso mozzarella fresco en bolas y distribuir sobre el puré. Espolvorea con queso parmesano rallado (opcional). Hornee a temperatura media a alta durante 10 minutos o hasta que se doren.
Jelena990 / iStock
Puré de papa ligero
Rinde 4 porciones
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Cocinar: 20 minutos
En una cacerola, ponga 1 ⁄ 2 taza (125 ml) de leche, 1 hoja de laurel seca y 1 pizca de sal. Calentar hasta que hierva, retirar del fuego y dejar infundir.
Pelar 1 kg de patata y cortar en trozos grandes. Colocar en una cacerola y cubrir con agua hirviendo. Cocine de 15 a 20 minutos o hasta que las papas estén tiernas. Escurrimos bien y volvemos a poner en la sartén.
Vierta la leche sobre las patatas (deseche primero la hoja de laurel) y triture hasta que quede suave. Agrega 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y sal y pimienta negra recién molida. Sírvelo caliente.
Funwithfood / iStock
Puré de boniato con glaseado de naranja
Rinde 4 porciones
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Cocción: 45 minutos
Precalienta el horno a 220 ° C. Pelar y cortar en rodajas gruesas 1 kg de boniato. Colocar en una sartén con 6 dientes de ajo cortados en cuatro. Agregue 1⁄4 de cucharadita de sal y suficiente agua para cubrir. Cocine a fuego medio durante 10 a 15 minutos o hasta que las papas estén tiernas.
Escúrrelas y déjalas al vapor por unos instantes, a fuego lento. Agrega 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra y sazona con sal y pimienta negra recién molida. Amasar las patatas y esparcir la mezcla en una fuente refractaria engrasada.
En una sartén, hervir 1 cucharada de aceite, 3 cucharadas de melaza de caña de azúcar (o jarabe de arce) y la ralladura fina de 1 piel de naranja. Vierta sobre las batatas y hornee por 25 minutos o hasta que estén doradas.
Descubra los beneficios de las batatas.
sigue leyendo