Los algunos problemas de salud más banales se pueden tratar en casa, pero si el problema persiste, es fundamental consultar a un médico. Aquí está la lista de lo que necesitamos tener en nuestra "farmacia en casa".
Remedios caseros de farmacia
Para las quejas que requieren una intervención rápida, tenga a mano los siguientes medicamentos :
• antipirético
• solución para desinfectar pequeñas heridas
• analgésicos
• medicamento contra el estreñimiento y la diarrea
• ungüento para quemaduras y picaduras de insectos
Consejo económico
Siempre pregúntele al médico por los genéricos, que son más asequibles.
En la farmacia domiciliaria no pueden faltar los siguientes artículos de primeros auxilios, por ejemplo:
• bolsa de agua caliente
• termómetro
• guantes desechables
• pinzas
• tijeras de vestir
• apósitos en varios tamaños
• gasa
• vendajes
• cinta adhesiva
Números en caso de emergencia
Cada farmacia domiciliaria también debe contener los números de teléfono más importantes para que estén siempre a mano. Por ejemplo: ambulancia, médico de cabecera, hospital más cercano, centro de información toxicológica, emergencia médica y farmacia.
Almacenamiento correcto
El botiquín de primeros auxilios (farmacia a domicilio) debe estar ubicado en un lugar seco, oscuro y ventilado. Dar preferencia a una caja con llave para mantener los medicamentos fuera del alcance de los niños. Lo importante es el control regular de su contenido: comprobar si los medicamentos aún se encuentran dentro de su fecha de caducidad.
La curación que viene de la naturaleza
También puedes tener una farmacia natural básica en casa. Algunas sugerencias:
• Los siguientes aceites esenciales deben estar presentes en una farmacia casera: aceite de hierba de San Juan (agitación / depresión), aceite de árbol de té (heridas), aceite de eucalipto (vías respiratorias). Se deben usar de 3 a 5 gotas para compresas, como aditivo en el agua del baño o para inhalación. Los aceites naturales se pueden obtener en la farmacia o en las tiendas naturistas.
• Para el tratamiento externo de heridas, las tinturas deben diluirse en agua en una proporción de 1 a 4 y aplicarse en forma de compresa. También se pueden añadir al agua del baño: la manzanilla, por ejemplo, se puede utilizar en caso de estrés o falta de sueño. Para preparar las tinturas se necesitan de 15 a 20 g de hierbas por cada 100 ml de alcohol al 70% y botellas oscuras que se pueden sellar bien. Almacenado así, en un ambiente frío, el tinte dura aproximadamente 1 año.
• A partir de 1 cucharadita de flores y hojas de varias hierbas y 250 ml de agua caliente, se pueden preparar tés curativos para dolencias de diferentes tipos:
Manzanilla: para dolencias estomacales e intestinales y trastornos del sueño.
Bálsamo de limón: para trastornos del sueño y del sistema gastrointestinal, nerviosismo
Menta: para náuseas, vómitos, gastritis, gases
Plátano: para tos, ronquera, tos ferina
Tilo: para resfriados, calambres estomacales e intestinales, ansiedad
Consejo económico
Plante, coseche y seque las hierbas medicinales usted mismo.
Lea también cómo actuar en caso de primeros auxilios en casa.