Desde el momento en que la mujer queda embarazada, hay varias transformaciones en su cuerpo , y hay muchos síntomas que indican embarazo. Dos signos que las mujeres se relacionan más con un embarazo sospechoso son el retraso de la menstruación y las náuseas matutinas, sin embargo, hay varios de ellos.
Vea abajo:
Lea también: Cómo aliviar 8 molestias comunes de un embarazo
18 posibles síntomas del embarazo:
1. Menstruación retrasada
Especialmente cuando el ciclo menstrual de una mujer es regular, el retraso en la menstruación es el síntoma más común del embarazo. La sangre de la menstruación es una capa que produce el útero para recibir el embrión y, si no se produce la fecundación, se elimina. Cuando una mujer queda embarazada, no se produce sangrado.
2. Senos adoloridos e hinchados
Los senos doloridos e hinchados también son comunes durante la tensión premenstrual, pero una mujer también puede experimentar esto entre la cuarta y sexta semana de embarazo. El embarazo hace que los senos comiencen a desarrollarse para que la mujer pueda producir leche, y hay un agrandamiento de las glándulas, lo que provoca dolor.
3. Acidez de estómago
Las mujeres embarazadas tienden a tener acidez estomacal porque la hormona progesterona ralentiza la digestión y relaja el esfínter que existe entre el esófago y el estómago, lo que generalmente evita que el ácido del estómago refluya.
4. Retención de líquidos
La retención de líquidos puede deberse a cambios hormonales y también a un aumento de la presión en el útero, lo que dificulta el retorno venoso.
5. Flatulencia
Con el aumento de la producción de progesterona, la digestión se ralentiza y esto favorece la acumulación de gases tanto en el estómago como en los intestinos.
6. Sangrado leve
Antes del retraso en la menstruación, puede haber, al comienzo mismo del embarazo, un leve sangrado llamado "sangrado de implantación", que es cuando el esperma fertiliza el óvulo y se adhiere al revestimiento del útero.

7. cansancio anormal
La hormona sexual progesterona también puede ser responsable de causar fatiga más allá de lo normal en las primeras semanas de embarazo. Ayuda a mantener el embarazo temprano y a mantenerlo continuamente.
8. Voluntad de orinar con frecuencia
Inicialmente (entre seis y ocho semanas después de la concepción), la mayor necesidad de orinar se debe a la acción de las hormonas del embarazo, como la gonadotropina coriónica humana (hCG). Entonces sucede debido a la compresión de la vejiga por el útero.
9. Cambios de humor
Debido a las variaciones en las hormonas, las mujeres embarazadas pueden volverse más irritables, llorar más y experimentar una ira excesiva. Los cambios de humor pueden ser repentinos: la mujer puede sentirse feliz en un momento y, poco después, sentirse muy triste y llorosa.
10. Pigmentación en las areolas
Debido a la acción de las hormonas del embarazo, hay un aumento de las células pigmentarias en los pezones. Hay un aumento de la vascularización de la región mamaria, lo que también explica el aumento de la sensibilidad.

11. Náuseas matutinas
Uno de los signos más comunes durante el embarazo, las náuseas matutinas suele desaparecer después de la semana 18 de embarazo, pero algunas mujeres pueden sentirlo durante todo el embarazo.
12. Estreñimiento
El estreñimiento se produce porque la progesterona reduce el tránsito intestinal: la defecación tarda más, porque el bolo tarda más en excretarse en forma de heces.
13. Mayor producción de saliva
En las mujeres embarazadas, hay un aumento en la producción de todas las secreciones corporales, como sudor, lágrimas y también saliva. Esta condición se conoce como sialorrea y la causa es un cambio en los niveles hormonales.
14. Dolores de cabeza
No todas las mujeres lo sienten, pero pueden aparecer dolores de cabeza en las primeras semanas de embarazo debido al aumento de la producción de progesterona.
15. Cólicos de leves a moderados
Al comienzo del embarazo, pueden aparecer calambres, que son signos de la adaptación del útero. Suelen ocurrir hasta la décima semana y pueden ser de leves a moderadas. Si los calambres son severos, es aconsejable buscar el consejo de un médico.

Lea también: 15 consejos para aliviar los cólicos menstruales
16. Picazón
Debido al aumento de la sudoración, pueden producirse dermatitis y erupciones en la piel de la mujer, que representan uno de los signos que pueden indicar que está embarazada.
17. Ronquidos
El aumento de la producción de progesterona hace que el cuerpo de la mujer retenga más líquido y la hinchazón puede llegar a las vías respiratorias. Esto puede dificultar el paso del aire, lo que provoca que la embarazada ronque.
18. Aversión a los olores fuertes
Los cambios hormonales en el embarazo pueden provocar hiperosmia, es decir, sensibilidad excesiva a los olores. ¡Algunas mujeres embarazadas ya no pueden tolerar el olor de su propio perfume o su comida favorita!