Es muy común cuando la pared de nuestra casa ya está un poco sucia o nos cansamos de su color, pintándola para que sea nueva y diferente. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué no hacemos lo mismo con nuestra ropa? Ya estamos tan acostumbrados a comprar ropa que ni nos detenemos a pensar que podemos reciclarla y ahorrar dinero.
Teñir la ropa puede ser una buena forma de ahorrar dinero y evitar que tengas que deshacerte de esa ropa descolorida o manchada. De esa manera, crea una pieza completamente nueva, renueva su guardarropa y ahorra dinero. Sin embargo, es muy común tener dudas sobre cómo teñir la ropa, incluso porque existen varias técnicas.
¡Mira algunos consejos a continuación y aprende a teñir ropa para renovar tu guardarropa ahora y ahorrar dinero este año!
¿Cómo teñir la ropa?
Antes de empezar a teñir la ropa es importante tener cuidado. Primero evalúe si el tipo de tela de la ropa absorberá bien la tinta; algunas fibras absorben mejor la tinta, tales como: tejidos de fibra y algodón 100% natural, tejidos mixtos y tejidos sintéticos. El uso de guantes de goma y delantal es fundamental, además de cubrir el suelo del lugar donde vas a realizar el trámite con papel de periódico, para evitar accidentes.
El teñido de la ropa se puede realizar de cuatro formas: teñir en agua caliente , teñir en agua fría , teñir a máquina y teñir en la sartén .
1- Teñir en agua caliente
Para realizar este procedimiento, primero lava la pieza y deja que se humedezca. Luego sumerge la pieza en la mezcla de agua y pintura en polvo para tela, deja que suba la temperatura hasta que hierva y mantenla a fuego lento. Deje enfriar en el agua. Enjuague con agua tibia.
2- Teñido con agua fría
Disuelva el polvo en agua caliente, agregue fijador y sal. Remojar durante una hora antes de enjuagar. (Para lana, reemplace la sal y el fijador con vinagre).
3- Teñido a máquina
Ideal para piezas voluminosas. Una menor cantidad de tejido absorbe el color con mayor intensidad. Coloque la ropa en la lavadora y seleccione el programa de lavado en caliente. Al final del lavado, agregue la pintura diluida en 1 litro de agua. Deje que el programa se complete y luego seleccione otra ronda. En el último enjuague, agregue un poco de sal y vinagre para fijar la pintura. Después de teñir, vuelva a realizar el ciclo de lavado con la máquina vacía para limpiar cualquier residuo de tinta que pueda teñir otros lavados.
4- Teñir en la sartén
Primero pesa la ropa. Por cada 100 g de tejido se necesitan 2 litros de agua. Calentar el agua a 40ºC, trasvasarla a una olla grande y disolver la cantidad necesaria de pintura en polvo (seguir las instrucciones del envase). Luego, mueva la ropa adentro durante aproximadamente 1 hora. Finalmente, enjuague bien, agregando sal y vinagre hasta el último agua.
Lea también: Cómo lavar la ropa con vinagre: ¡6 consejos para ahorrar ahora!
Técnica tie-dye
Tie-dye es una técnica milenaria que se popularizó durante las décadas de 1960 y 1970, y que ahora se ha vuelto a utilizar en algunas piezas. Es fácil crear patrones coloridos en tela o en ropa confeccionada como camisas y faldas: simplemente doble, arrugue, arrugue o ate la tela antes de teñirla. La forma en que prepares el material determinará el resultado final.

La técnica del tie-dye es fácil de hacer y produce un efecto muy bonito en la ropa.
Efecto mármol : arruga la tela en una bola y luego átala con una cuerda en un patrón de tablero de ajedrez.
Rayas irregulares- Dobla la tela como un acordeón y átala a intervalos con hilo.
Manchas irregulares: retuerza pequeñas áreas de la tela y átelas con hilo, envolviéndolas.
Patrones: intente coser o envolver objetos como botones, guijarros pequeños y frijoles secos en pliegues de tela.
Teñido: use tintes comerciales para agua fría y caliente de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Sumerja la tela en el tinte como se recomienda, enjuague, despliegue y seque un poco la tela. Luego, plánchelo mientras aún esté húmedo. Para un segundo color, deje que la tela se seque por completo y luego repita el proceso con una pintura diferente.