Los aceites esenciales capturan tanto la fragancia como la compleja química curativa contenida en ciertas plantas medicinales. Cuando se inhalan, estas esencias concentradas pasan directamente a los centros nerviosos del cerebro; donde pueden producir respuestas variadas. Los aceites esenciales ayudan a aliviar la ansiedad y la depresión. Además, pueden domar la reacción física al estrés, inducir el sueño e intensificar la energía.
Las investigaciones muestran que los aromas de ciertas hierbas, como lavanda, bergamota, mejorana y sándalo, cambian las ondas cerebrales, lo que ayuda a inducir la relajación y el sueño. Cuando se usan tópicamente o en inhalaciones de vapor, ayudan a calmar el dolor y despejar los problemas de la piel. También pueden aliviar la congestión y tratar infecciones fúngicas, virales y bacterianas.
Consejos de compra y almacenamiento
Muchos aceites esenciales se pueden almacenar durante años sin perder sus propiedades. Guárdelos en vasos oscuros y bien cerrados, preferiblemente en un lugar fresco y siempre alejado de la luz solar. Nunca consuma aceites esenciales; la mayoría son tóxicos si se ingieren. Guárdelos de forma segura, fuera del alcance de los niños.
Dado que los aceites esenciales están concentrados, debes diluirlos en un "aceite portador", como almendras, sésamo o jojoba, antes de aplicarlos sobre la piel. Una excepción notable es el aceite esencial de lavanda, que es lo suficientemente suave como para aplicarse directamente.

Abeto
Propiedades: Antiséptico, antiinflamatorio, expectorante.
Usos: tos, resfriados, dolores musculares.
Cuidados: No aplicar sobre la piel si el frasco ha estado almacenado durante más de un año.
Aamulya / iStock
Romero
Propiedades: Analgésico, antiséptico, alivia el dolor muscular, descongestionante, estimulante
Usos: Fatiga, asma, bronquitis, calambres, dolores musculares, artritis, migraña, activa la memoria, cabello graso, caspa, estrés, depresión
Precauciones: Evítelo si tiene presión arterial alta o antecedentes de epilepsia; no aplicar sobre piel lesionada
serezniy / iStock
Bergamota
Propiedades: Analgésico, bactericida, alivia los calambres, desodorante, antidepresivo
Usos: Eczema, depresión, ansiedad, acné, mal aliento, resfriados, bronquitis, repelente de insectos
Cuidados: No utilizar sobre la piel expuesta al sol; puede irritar la piel sensible
ALLEKO / iStock
Manzanilla
Propiedades: Analgésico, antidepresivo, antiinflamatorio, antiséptico, sedante
Usos: problemas de la piel, estrés, artritis, bursitis, ampollas, heridas, menopausia, síndrome premenstrual
Cuidado: evitar en el primer trimestre del embarazo
sigue leyendo